En 1812 desempeñó por las leyes españolas, el cargo de Diputado de la primera Contribuyente Centroamericana; en la anexión fue diputado al Congreso mexicano; en 1824 fue jefe político de departamento de Guatemala; intendente del Gobierno Federal; en 1835 Secretario de Hacienda de la Federación y por último en 1832 y 1837 juez de distrito.
Fue un destacado político en los inicios del siglo XIX; Prócer de la independencia de Centro América; su firma aparece calzando la célebre acta del 15 de septiembre de 1821.
Sus cualidades de hombre muy ilustrado, lo llevaron a ocupar la jefatura del Estado, durante el período comprendido de marzo de 1830 a febrero de 1831. Durante su gobierno, el país gozó de completa tranquilidad; pero debido a las continuas difamaciones de sus oponentes, renuncia al poder y el ministro presbítero Antonio Colom redacta dicha renuncia. Al llegar los conservadores al poder, es desterrado del estado y gracias a varios de sus amigos, se salva de ser fusilado. Se refugió entonces en Chiapas, México y al intentar ingresar a territorio hondureño, fue capturado en Jocotal, Chiquimula.
Licenciado José Cecilio del Valle (1824 - 1825)
No hay comentarios:
Publicar un comentario